
Todos los fabricantes de Smart TV importantes, como Samsung y LG, utilizan ACR. Esta tecnología ha generado debate público y regulación. Por ejemplo, la FTC demandó a Vizio e Inscape en 2017 por usar ACR sin consentimiento del usuario.
A pesar de la existencia y extensión de ACR, no ha habido estudios detallados sobre su funcionamiento. Investigar directamente el código del Smart TV es complejo, por lo que un grupo de investigadores de varias universidades han publicado un interesante paper donde describen cómo analizaron el tráfico de red entre el televisor y los servidores de ACR para las plataformas Samsung y LG.
- ¿Funciona independientemente de cómo se use el televisor? Se comparó el seguimiento al ver televisión lineal (ej. via antena), streaming, usar HDMI, etc. Se encontró que ACR funciona al ver televisión lineal y usar HDMI como pantalla externa, pero no al ver contenido de aplicaciones como Netflix o YouTube.
- ¿Los controles de privacidad afectan el seguimiento? Se comparó el tráfico de red antes y después de activar las opciones de privacidad. Se encontró que desactivar el seguimiento de ACR lo detiene, pero el estado de inicio de sesión no afecta el tráfico.
- ¿Hay diferencias entre países? Se analizó el comportamiento de televisores en Reino Unido y Estados Unidos. Ambos países tienen leyes de privacidad diferentes y transferir datos entre ellos está regulado. Se encontró que los televisores contactan con dominios ACR distintos y que en Estados Unidos, ACR funciona incluso al ver contenido de la app del propio Smart TV (a diferencia del Reino Unido).
¿Preocupado? Pues decirte que, desafortunadamente, no hay una forma sencilla y directa para que un usuario promedio verifique si el ACR (Reconocimiento Automático de Contenido) está activado en su televisor. Esto se debe a que el ACR suele funcionar en segundo plano y no tiene una interfaz de usuario visible que permita su activación o desactivación de manera explícita.