Los inseguros robots aspiradores Deebot recopilan fotos y audio para entrenar a la IA


Los robots aspiradores Ecovacs, que presentan graves fallos de ciberseguridad, están recopilando fotos, vídeos y grabaciones de voz -tomadas dentro de las casas de los clientes- para entrenar los modelos de inteligencia artificial de la empresa.
La empresa china de robótica doméstica, que vende una gama de populares modelos Deebot en Australia, dijo que sus usuarios están «participando voluntariamente» en un programa de mejora del producto.Cuando los usuarios optan por participar en este programa a través de la aplicación para teléfonos inteligentes de Ecovacs, no se les explica qué datos se recopilarán, solo que «nos ayudarán a reforzar la mejora de las funciones del producto y la calidad adjunta».
Se indica a los usuarios que pulsen «arriba» para leer los detalles, pero no hay ningún enlace disponible en esa página.

La política de privacidad de Ecovacs -disponible en otra parte de la aplicación- permite la recopilación general de datos de los usuarios con fines de investigación, entre otros:

  • El mapa 2D o 3D de la casa del usuario generado por el dispositivo
  • Grabaciones de voz del micrófono del dispositivo
  • Fotos o vídeos grabados por la cámara del dispositivo

También se indica que las grabaciones de voz, los vídeos y las fotos que se borren a través de la aplicación podrán seguir siendo conservados y utilizados por Ecovacs.
Un portavoz de Ecovacs confirmó que la empresa utiliza los datos recopilados como parte de su programa de mejora de productos para entrenar sus modelos de IA.

El investigador en ciberseguridad Dennis Giese informó de los problemas a la empresa el año pasado, tras descubrir una serie de errores básicos que ponían en peligro la privacidad de los clientes de Ecovacs. «Si sus robots están así de rotos, ¿cómo es su [servidor] back-end?». «Incluso si la empresa no es maliciosa, podría ser víctima de espionaje corporativo o de agentes del Estado».

Ecovacs, valorada en 4.600 millones de dólares, afirmó que está «explorando de forma proactiva métodos de prueba más exhaustivos» y se comprometió a solucionar los problemas de seguridad de su robot aspirador estrella en noviembre.

Más info: abc.net.au (inglés)

Esta entrada ha sido publicada en General y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.