El experto en ciberseguridad Bruno Pérez Juncà ha asegurado al Vía libre que estas cifras no lo impresionan en absoluto y recuerda que los juguetes que se conectan en la red pueden llegar a ser «muy peligrosas». Pérez Juncà ha remarcado que se convierten en «puntos vulnerables por los cuales pueden entrar en tu red y cogerte las credenciales del banco». A pesar de que pueden parecer «juguetes inofensivos, consiguen sacarte todo el dinero».
Este riesgo se encuentra, por ejemplo, en todo tipo de juguetes connectables a internet, que llevan incorporada una cámara o micrófono o las que necesitan una aplicación descargada al móvil para funcionar. Por eso, el experto en ciberseguridad ha dado algunas recomendaciones para intentar reducir el peligro. En primer lugar, en casa se puede tener una wifi normal, pero «es importante» activar una para invitados y conectar en esta red todos estos dispositivos. «Nunca hagas pasar estos juguetes por donde pasan tus datos», insiste Bruno Pérez Juncà.
Además, pide que, si para hacer funcionar el juguete te tienes que descargar una aplicación móvil, «en ningún caso lo hagas al mismo teléfono donde tenso la app del banco. Seguro que tienes una tableta vieja o un móvil que no utilizas», añade.
Bruno Pérez Juncà lamenta que a veces no se tomen suficientes precauciones para proteger los datos personales y en culpa la sociedad de la inmediatez que lo quiere todo rápido y fácil. Hace un llamamiento a empezar a controlar algo más dónde y cómo estamos compartiendo la información privada. «Ponemos nuestras criaturas en riesgo y, quizás, no hace falta. Nos lo tenemos que replantear», señala.
Fuente: Rac1 (en catalán)